Ing. Civil UNLP 1989+ Ing en Petróleo UBA 1991+ Master en Direscción de Empresas FCE 2009

domingo, 18 de diciembre de 2016

Planta Potabilizadora Ing. Donato Gerardi


Localidad de Punta Lara - Pcia Bs As - Argentina

Pròximamente en www.issuu.com  perfil pablomarcelogardella el desarrollo :

Planta Potabilizadora Punta Lara, historia de Vida . Documento Tècnico de interès para Trabajadores y Proyectistas. 

  • Su diseño original decada 50, 
  • Ampliaciòn decada 80,y puesta en Servicio 1993 
  • Nueva Sala de Cloro año 2001, y puesta en Servicio 2004
  • Incluida propia expertis de Evaluaciòn de Optimizacion Año 2010 
  • y otros temas y anexo de complemeto


Aqui un avance :

1.Edificio de la dècada del 50  y  2.Proyecto 1947
Foto tomada por mi , en 1993 Ingrese a trabajar en 1992..Por  pase del Departamento de Desarrollo Tecnològico calle 5 39 y 40 Administraciòn Central  ex OSBA a Planta Potabilizadora Ing. Donato Gerardi.
Fijense que hay unas casetas nuevas cosntruidas en 1993-  a la derecha de la escalinata. Las construimos luego de la gran inundaciòn en Punta Lara que alcanzo cuatro escalones. Mi primer autito usado, un fiat 600 de los 80,   floto hasta esa altura. 
El agua entro a los subsuelos del edificio, donde estaban los Transformadores  de toda la Planta.Gracias a Dios no explotaron, porque se corto la Energìa a tiempo.Sino la Ciudad de La Plata ,Ensenada y Berisso se hubiesen quedado seguramente semanas sin la cantidad de suministro adecuado. 


 El esquema funcional de la Planta hoy 


Documento Historico. Memoria Descriptiva de la Planta Potabilizadora Ing. Donato Gerardi.

 Luego yo utilizaria este mismo para las Capacitaciones Escolares que concurrian a visitar el Establecimiento. Y tambièn sirvio para el sector de Relaciones Institucionales de los primeros años de AZURIX y de ABSA.  Y lo mas sorprendente es que desde la decada del 50 hasta la inaguraciòn de la Ampliaciòn en la dècada del 90 - a la que concurriò el mismisimo Fujimori y Menem-, la Planta Opero similar para abastecer las localidades de La Plata (satisfaciendo un 60%  mas pozos) y el resto para Ensenada y Punta Lara, Pcia de Bs As, Argentina.










DOCUMENTO  HISTORICO - MEMORIA DE PROCESO - 
AMPLIACION  ESTABLECIMIENTO POTABILIZADOR 
Ing. Donato Gerardi - Punta Lara

En el desarrollo de la publiacaion en el portal ISSUU se explicara los aciertos y virtudes mas los errores y consecuencias que se fueron comprobando y complicando la Operaciòn y el Mantenimiento, hasta por veces quedar Sistemas Inoperativos para siempre, como por ejemplo el Sistema de Agua de Cal del Decantador de Cal .



































Esta memoria que se utilizo en 1992 , tanto el entonces Jefe de Planta y yo, como su asistente, eramos consultados sobre los distintos aspectos. Y sobre la marcha se iban retocando algunas consideraciones por el equipo de excelencia de expertis SADE-Degremont.
Mas alla de ello, el Sistema de Sifones de Filtros Nuuevo de 1993, y la Precolaraciòn - con sus desprendimientos de gas corrosivo - causo daños y necesidad de cambios de la modalidad de operaciòn , mas muchos problemas de mantenimiento y demàs que describirè en la pròxima publicaciòn de portal ISSUU.

Gracias por vuestra atenciòn!!
Ing.Pablo Marcelo Gardella
La Plata.Pcia de Bs As.Argentina
Este documento y los demas son posibles gracias a mi segunda casa, ayer OSBA, AZURIX,hoy ABSA. Espero aporte  una pequeña luz, a la hora de Operar, Diseñar y Mantener Plantas de Tratamiento de Agua de Gran Capacidad.



lunes, 5 de diciembre de 2016

jueves, 3 de noviembre de 2016

sábado, 25 de junio de 2016

MANTENIMIENTO . COMPLEJIDADES en los OPERATIVOS DIARIOS de la RED de AGUA y CLOACA

COMPLEJIDADES del Mantenimiento de la RED . Ayer. Un llamado de Obstruccion Cloacal termino con una Reparación de Red de Agua, de Conexion Domiciliaria que se sumo de IMPREVISTO.
¡Planificaste un Operativo con la Cuadrilla? ¿Cuanto tiempo?, Cuantos y Que  Recursos? Horas, Trabajadores, Equipos , Herramientas,  ¿Permisos Municipales? ¿Medidas de Seguridad e Higiene? 
¡¿SE CUMPLIO? >>> Todo, en Parte, Cuanto - porcentaje-; Por que?

1.Volca en archivo digital  , sus causas, las problemáticas, ....todo. Recurriendo a  fotos, videos, Wasap de Vos,-redactando -,etc. NO INFORMES PAPEL.Si INFORMES a NUBE DRIVE ,con accesos cifrados.
2.Quiáz te lleve a revisionar Procedimientos, Stock Materiales y disponibilidad, Logistica, Cantidad de Horas, Trabajadores, etc, etc,.....

Ciudad de La Plata , calle 9 entre av. 38 y calle 39.

Estas pocas fotografías de nuestros compañeros de Trabajo, te muestran una de las tantas complejidades del Servicios y sus Reparaciones.
Aqui la reparación de la Conexión de Agua seguramente sea un punto débil futuro de posible pérdida.Ello se debe a que no pudo cambiarse el tramo completo . Mas aun recambiar el tramo requeriría un operativo de Mano de Obra y Materiales de muchos pesos.
Dos cuestiones a observar.
1. La necesidad de romper el Pavimento, con el gasto y complejidad que ello implica.
2.La trama de raices de arboles que terminan rompiendo cañerías de cloacas y tambíén conexiones de agua. Muy complejo.
Dos conclusiones importantes.
1.Al planificar las tareas las reparaciones y recambios de Agua y Cloaca presentan , a.insumo de materiales ,b. maquinarias, c. RRHH y d.Disponibilidad de tiempos.Todas VARIABLES difíciles de estandarizar y sus consecuentes Gastos y Costos.Aunque posibles de ir acotando estadisticamente, con su media y desvio estandar y coeficiente de variabilidad.-BASE de DATOS SANITARISMO ARGENTINO es mi ilusión , no utopia, piedra angular para el CONOCIMIENTO GLOBALIZADO. Hoy 2016 con 4g Y 4K y mas , la Telefonía y Tecnologia lo hace un momento ideal -.
2. Es buen ejercicio - en mi opinión profesional-, usar la tecnología de fotografía de relevamiento .Dia a dia ir volcando los Operativos con su ficha de materiables consumibles, cantidad de tiempo , materiales equipos y mano de obra afectadas.- Aunque sea solo fotos numeradas con su carpeta a una nube.
Termino operativo, guardo en la nube.Luego lo toma el técnico en oficina y procesa.
Agregando y resumiendo :
Por ello debería trabajarse con Tablet o Teléfono con Cámara, etc, como ya lo desarrolle en una Publicación ISSUU del Servicio Sanitario. Ello representa una herramienta importante al Capataz o Trabajador, que luego retrasmite OPERATIVO y su SECUENCIA - solo fotos numeradas o videos numerados- y/o incluidos cortos wasap de grabacion, a los técnicos asistentes de Jefatura y Gerencias. Asi a la hora de elaborar Presupuesto Anual, Prevision de Stock , RRHH, etc, etc, se logra establecer un criterio sobre una base razonable de error acotado que no deberia superar +,- 5 o 10%. Además se logra obtener un ejercicio que contagia la Pirámide desde trabajador hasta el nivel de Decision de la Dirección, donde tal o cual reparación no queda exclusivamente - como sucedia en los primeros tiempos de AGOSBA y Obras Sanitarias de la Nación-, a merced del conocimiento sin transmitir del Capataz. - y para ello explique la generación de una NUBE DRIVE en SANITARISMO ARGENTINO y vuelco de videos y fotografías , con niveles de Autorización o no , según sea -.También permite observar temas de seguridad e higiene, metodologías de cada cuadrilla, disposición y disponibilidades, etc., que se pueden llevar en una excel para evaluar en el camino de mejora continua.-Obviamente para ello se necesita primero los recursos económicos.Pero dados el ejercicio debería complementarlos.- Lograr sinergia, equiparar operativos, unir y unificar conocimientos , procesos y metodologias y tecnologias, todo es posible para cena entre compañeros, sabiendo todos , todo , conforme capacidades y sectores.